viernes, 8 de enero de 2016

Agradecimientos



Agradecer desde aquí a los dos profesores que han llevado a la perfección el desarrollo de la asignatura, cada uno en su ámbito, a si que agradecer a Ricardo y a Julio Cisneros por todo lo que nos han aportado a lo largo de este año.

También agradecer a los compañeros las exposiciones y los trabajos llevados a cabo en clase que han servido para dejar mucho más claro los conceptos que los profesores nos iban aportando a lo largo del curso.

Gracias

lunes, 4 de enero de 2016

Reflexiones de aprendizaje.

Tengo que mencionar que la asignatura me ha sido de gran apoyo y me ha abierto los ojos personalmente para ver que las redes sociales o que las comunidades virtuales no solo tienen un uso personal y social, si no que también se puede utilizar en el ámbito escolar.

Esto me hace pensar que la educación actual en nuestro país carece de riqueza informática por que en nuestros periodos de prácticas, yo personalmente he visto como se hace poco uso de las nuevas tecnologías y eso debería de cambiar.

Desde mi perspectiva creo que en un futuro podré aportar grandes cosas a mis alumnos ya que la asignatura me ha hecho ver que la educación puede llegar a tener un gran valor añadido si le aportamos cosas nuevas para que nuestros alumnos estén motivados a la hora de aprender nuevos conceptos y ampliar conocimientos.

Que las nuevas tecnologías estén dentro de la educación ya es una realidad y por lo tanto nos debemos adoptar a ello y formarnos para sacarle el máximo rendimiento tanto a las herramientas que nos facilitan como a todas las aplicaciones, redes sociales, etc que podemos añadir en la educación.


martes, 15 de diciembre de 2015

Empoderamiento

Empoderamiento

A continuación os dejo lo que nos tocó resumir en clase sobre el texto de Empoderamiento a mi compañero Julián y a mi.

En nuestro texto el autor habla sobre los conceptos definidos en el título, defendiendo que la Infotecnología es un termino que nos ayuda a describir cualquier tecnología que sirve para producir y almacenar información.
La era de los contenidos digitales se ha convertido en una era Móvil, Personal, Online y Digital (MPOD, Mobile, Personal, Online Digital Era), acercandonos a la movilización y alejandonos de la socialización de las personas.
En cuanto a la innovación el autor no comenta que la innovación social sigue siendo algo que esta en el aire y que no se termina de mejorar y esto nos conduce a ser una sociedad más ignorantes.
Y por ultimo el autor concluye que somos nosotros los que tenemos que avanzar y utilizar  las tecnologías de un modo más social  y  no sentirnos empoderados por las mismas
Resumen realizado por Julian Sánchez Rey y Miguel Angel Martín Domínguez

También realizamos un glosario por temas que os muestro a continuación-,

Términos tecnológicos: , virtualidad, red, internet, infotecnología, blog BCC, BIOS, modelos P2P, proyecto F123Org, web 2.0, , platonic, PDA, lector de pantalla.
Términos en inglés: PDA, S.O.S, stakeholder, empowerment, accountability, copyleft, contituency.
Términos sociales: socialización, brecha digital, empoderamiento social, perspectiva distópica y  emprendimiento social.
Términos TICE: sociedad de la información, información, y comunicación

martes, 24 de noviembre de 2015

¿Usar Facebook o no?

Problemas que nos pueden dar las redes sociales y cosas que nos pueden perjudicar de las redes sociales, aquí tenéis un vídeo que nos habla sobre estos problemas y en el que menciona a la red social Facebook que tanto se usa a día de hoy.


skype

Es la red social que nos tocó mostrar en clase a los demás compañeros.

Estoy seguro de que muchos de vosotros la habéis usado alguna vez, por las ventajas que nos da para la comunicación a distancia y por lo fácil que es su uso.

Os dejo el trabajo que hicimos en clase para que aprendáis algo más acerca de esta aplicación.